Perú es un país que no deja de asombrar con su diversidad natural. Más allá de su selva exuberante, sus montañas imponentes y su costa rica en historia, existe un tesoro líquido escondido entre valles, desiertos y altiplanos: sus lagunas y lagos. Estas joyas acuáticas destacan por sus aguas turquesas, sus leyendas ancestrales y sus escenarios que parecen salidos de un cuento.
Si estás planeando una escapada que combine naturaleza, aventura y tranquilidad, aquí te presentamos 7 lagos y lagunas del Perú que te robarán el aliento. Lugares ideales para hacer trekking, relajarte junto al agua, o simplemente disfrutar del reflejo del cielo en un rincón mágico.
1. Laguna Parón – Áncash

Enclavada en el corazón de la Cordillera Blanca, esta laguna es una verdadera obra de arte natural. Sus aguas de un azul profundo, casi eléctrico, contrastan con las cumbres nevadas que la rodean, como el Artesonraju, el pico que inspiró el logo de Paramount Pictures.
Ideal para: Fotografía, senderismo y contemplación de paisajes alpinos.
Altura: 4,185 m s. n. m.
2. Laguna de la Huacachina – Ica

Un oasis real en medio del desierto. Rodeada por inmensas dunas doradas, la laguna de Huacachina es uno de los pocos oasis naturales de América del Sur. Sus aguas verdes, palmeras altas y leyendas sobre sirenas la convierten en un lugar enigmático y perfecto para una aventura en buggy o sandboard.
Ideal para: Turismo de aventura, atardeceres fotogénicos y paseos en bote.
Ubicación: A solo 5 km del centro de Ica.
3. Laguna de Pacucha – Apurímac

Una de las lagunas más grandes de la sierra peruana, con aguas apacibles que reflejan las montañas cercanas. Es un sitio donde la calma y la cultura andina se fusionan. Cerca se encuentra el complejo arqueológico de Sondor, lo que convierte tu visita en una experiencia completa.
Ideal para: Turismo rural, pesca artesanal y exploración cultural.
Altura: 3,150 m s. n. m.
4. Laguna de Humantay – Cusco

Ubicada a los pies del majestuoso nevado Humantay, esta laguna destaca por sus aguas de un color turquesa hipnotizante. Es uno de los destinos más populares para los amantes del trekking y la conexión espiritual con la naturaleza.
Ideal para: Caminatas intensas, fotografía paisajística y meditación.
Altura: 4,200 m s. n. m.
5. Laguna 69 – Áncash

Considerada una de las lagunas más bellas de Sudamérica, la Laguna 69 es un destino obligado para aventureros. Se llega tras una caminata desafiante, pero cada paso vale la pena. Al llegar, te recibe un espejo de agua glaciar de un azul imposible.
Ideal para: Excursionismo, trekking de altura y paisajes extremos.
Altura: 4,600 m s. n. m.
6. Lago Titicaca – Puno

El lago navegable más alto del mundo y un emblema viviente de la cultura andina. Sus aguas infinitas y calmas son el hogar de islas flotantes hechas de totora, habitadas por los Uros. Cada rincón del Titicaca guarda historias, mitos y una energía única.
Ideal para: Turismo cultural, navegación y turismo vivencial.
Altura: 3,812 m s. n. m.
7. Laguna Yarinacocha – Ucayali

Ubicada cerca de Pucallpa, esta laguna amazónica es el escenario perfecto para observar delfines rosados, aves exóticas y disfrutar de atardeceres selváticos. Es uno de los mejores lugares del oriente peruano para sumergirte en la cultura shipibo-conibo.
Ideal para: Ecoturismo, paseos en bote, observación de fauna.
Clima: Cálido y húmedo durante todo el año.