Boleto turístico a Machu Picchu: Para comprar tu entrada

Planificar una visita a Machu Picchu requiere más que solo decidir la fecha de viaje. El boleto turístico a Machu Picchu es tu llave de acceso a una de las siete maravillas del mundo moderno, pero obtenerlo puede ser más complejo de lo que imaginas. Con diferentes tipos de entradas, precios variables y restricciones de aforo, es fundamental conocer todos los detalles antes de realizar tu compra.

La ciudadela inca recibe miles de visitantes diariamente, pero el acceso está limitado para preservar este patrimonio mundial. Esto significa que algunos boletos se agotan con meses de anticipación, especialmente durante la temporada alta. En esta guía completa te explicaremos todo lo que necesitas saber para asegurar tu entrada y vivir una experiencia inolvidable en Machu Picchu.

Desde los diferentes tipos de boletos disponibles hasta los requisitos de ingreso y las mejores estrategias de compra, aquí encontrarás la información más actualizada para planificar tu visita sin contratiempos.

Todo lo que debes saber sobre el boleto turístico a Machu Picchu

El sistema de boletos para Machu Picchu funciona bajo un estricto control de aforo que permite el ingreso de máximo 4,500 visitantes por día, distribuidos en diferentes horarios y circuitos. Esta medida busca proteger la integridad del sitio arqueológico mientras permite que los turistas disfruten de una experiencia de calidad.

Cada boleto incluye el acceso a la ciudadela de Machu Picchu y la posibilidad de recorrer uno de los circuitos establecidos. Los horarios de ingreso están divididos en franjas específicas que debes respetar estrictamente, ya que no se permite el ingreso fuera del horario asignado en tu boleto.

Dato importante: Tu boleto es personal e intransferible. Debes presentar el mismo documento de identidad con el que realizaste la compra para poder ingresar a Machu Picchu.

La validez del boleto es únicamente para la fecha y horario especificados. No existe la posibilidad de cambios de fecha una vez realizada la compra, por lo que es crucial planificar cuidadosamente tu visita antes de adquirir las entradas. Una forma práctica de organizar tu viaje es asegurar también tu tour a Machu Picchu en tren 1 día, especialmente si dispones de poco tiempo.

¿Cuántos tipos de boletos hay para Machu Picchu?

Actualmente existen cinco tipos diferentes de boletos para visitar Machu Picchu, cada uno diseñado para ofrecer experiencias distintas según tus intereses y nivel de aventura. La elección del boleto determinará no solo qué áreas podrás visitar, sino también la duración de tu estadía en el sitio arqueológico.

CircuitoRutaDescripciónIncluyeDisponibilidadTiempo estimado
Circuito 1 (Panorámico)1-AMachu Picchu + Montaña Machu PicchuAscenso a la Montaña Machu Picchu y vistas panorámicasTodo el añoHasta 6 horas
1-BTerraza SuperiorVista clásica desde la Casa del GuardiánTodo el año2 horas 30 minutos
1-CPortada IntipunkuCaminata hasta la Puerta del Sol (Intipunku)Solo en temporada alta2 horas ida y vuelta
1-DPuente InkaCaminata al Puente InkaSolo en temporada alta2 horas ida y vuelta
Circuito 2 (Clásico)2-ARuta DiseñadaRecorrido completo por la ciudadela incaTodo el año2 horas 30 minutos
2-BTerraza InferiorRecorrido por la parte baja de la ciudadelaTodo el año2 horas 30 minutos
Circuito 3 (Realeza)3-AMontaña Huayna PicchuAscenso a Huayna Picchu y visita a la ciudadelaTodo el añoHasta 4 horas
3-BRuta DiseñadaRecorrido por templos y estructuras realesTodo el año2 horas 30 minutos
3-CGran CavernaCaminata a la Gran Caverna (Templo de la Luna)Solo en temporada altaHasta 7 horas
3-DMontaña Huchuy PicchuAscenso a Huchuy Picchu y visita a la ciudadelaTodo el añoHasta 3 horas

Circuito 1: Panorámico

1-A. Machu Picchu + Montaña Machu Picchu

Este circuito es perfecto para quienes desean una experiencia de aventura con recompensa visual. El ascenso a la Montaña Machu Picchu permite observar el complejo arqueológico desde una perspectiva única, casi aérea. A lo largo del sendero, la naturaleza se mezcla con la historia, y cada paso revela un nuevo ángulo de esta maravilla del mundo.

  • Incluye: Acceso a la ciudadela + ascenso a Montaña Machu Picchu
  • Duración total: Hasta 6 horas
  • Dificultad: Moderada a alta
  • Cupos: 400 personas por día
  • Destacado: Vistas panorámicas desde el punto más alto accesible de Machu Picchu

1-B. Terraza Superior (Casa del Guardián)

Esta ruta es ideal para quienes buscan la clásica postal de Machu Picchu. Desde la terraza superior se aprecia la armonía entre arquitectura y naturaleza. Aquí es donde los viajeros capturan las imágenes más emblemáticas, mientras disfrutan de una caminata ligera con vistas que quitan el aliento.

  • Incluye: Acceso a la ciudadela + zona alta para fotografías
  • Duración total: 2 horas 30 minutos
  • Dificultad: Baja
  • Cupos: Sin restricción fija
  • Destacado: Vista icónica desde la Casa del Guardián

1-C. Portada Intipunku (Puerta del Sol)

Antiguamente la entrada principal de los caminantes del Camino Inca, la Intipunku es un sitio cargado de simbolismo. Esta caminata permite experimentar el mismo acceso que usaban los antiguos peregrinos, y al llegar, se obtiene una vista panorámica inolvidable de Machu Picchu desde la altura.

  • Incluye: Acceso a la ciudadela + caminata a la Puerta del Sol
  • Duración total: 2 horas (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Cupos: Limitado en temporada alta
  • Destacado: Punto histórico de entrada al santuario inca

1-D. Puente Inca

Esta ruta lleva al visitante por senderos menos transitados hasta llegar al Puente Inca, una asombrosa estructura construida sobre un acantilado. Es una opción ideal para quienes buscan combinar caminata moderada, historia y una dosis de adrenalina, al caminar junto a impresionantes precipicios.

  • Incluye: Acceso a la ciudadela + caminata al Puente Inca
  • Duración total: 2 horas (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Cupos: 300 personas por día
  • Destacado: Obra maestra defensiva suspendida sobre un abismo

Circuito 2: Clásico

2-A. Ruta Diseñada (Completa)

Este circuito es el más recomendado para quienes visitan Machu Picchu por primera vez. Abarca las principales áreas de la ciudadela: plazas, templos, terrazas agrícolas y miradores. Permite una comprensión integral de la planificación urbana y espiritual del imperio inca.

  • Incluye: Acceso completo a la ciudadela inca
  • Duración total: 2 horas 30 minutos
  • Dificultad: Moderada
  • Cupos: Sin restricción fija
  • Destacado: Recorre los sectores más emblemáticos del santuario

2-B. Terraza Inferior

Pensado para una visita más tranquila, este recorrido por la parte baja de la ciudadela permite contemplar detalles arquitectónicos poco vistos. Ideal para quienes desean una experiencia más introspectiva, sin dejar de conocer los elementos clave de la historia inca.

  • Incluye: Acceso a los sectores bajos de la ciudadela
  • Duración total: 2 horas 30 minutos
  • Dificultad: Baja a moderada
  • Cupos: Sin restricción fija
  • Destacado: Acceso a zonas agrícolas y residenciales

Circuito 3: Realeza

Vista de la montaña Huayna Picchu desde Machu Picchu con sendero visible
Vista de la montaña Huayna Picchu desde Machu Picchu con sendero visible

3-A. Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu

Una experiencia inolvidable que combina el misticismo de la ciudadela con la aventura extrema de escalar Huayna Picchu. Desde la cima se observa Machu Picchu desde un ángulo icónico, como pocas personas lo logran. La sensación de conquistar esta montaña es incomparable.

  • Incluye: Acceso a la ciudadela + ascenso a Huayna Picchu
  • Duración total: Hasta 6 horas
  • Dificultad: Alta
  • Cupos: 200 personas por día
  • Destacado: Vista icónica desde la cima de la montaña sagrada

3-B. Ruta Diseñada (Templos Reales)

Este recorrido permite explorar los templos y estructuras más importantes desde un enfoque ceremonial y espiritual. El visitante recorre sitios como el Templo del Sol y la Roca Sagrada, sintiendo la energía que aún emana de estas construcciones milenarias.

  • Incluye: Acceso a los templos y zonas nobles de Machu Picchu
  • Duración total: 2 horas 30 minutos
  • Dificultad: Moderada
  • Cupos: Sin restricción fija
  • Destacado: Conexión espiritual con los templos más sagrados

3-C. Gran Caverna (Templo de la Luna)

Esta ruta, menos conocida y más exigente, conduce hacia un espacio ceremonial escondido: la Gran Caverna. Rodeado de naturaleza, este templo tallado en roca es uno de los enigmas de Machu Picchu. Ideal para los exploradores que buscan una experiencia auténtica y profunda.

  • Incluye: Acceso a la ciudadela + caminata a la Gran Caverna
  • Duración total: Hasta 7 horas
  • Dificultad: Alta
  • Cupos: Limitado (solo en temporada alta)
  • Destacado: Uno de los recorridos más misteriosos y exigentes

3-D. Machu Picchu + Montaña Huchuy Picchu

Perfecta para quienes quieren una vista elevada de Machu Picchu sin enfrentar una caminata exigente. Esta montaña menor ofrece un sendero corto pero gratificante, con una panorámica hermosa y menos visitantes, lo que permite disfrutar la serenidad del entorno

  • Incluye: Acceso a la ciudadela + ascenso a Huchuy Picchu
  • Duración total: Hasta 3 horas
  • Dificultad: Baja a moderada
  • Cupos: 200 personas por día

Precios del boleto turístico a Machu Picchu

Tipo de BoletoExtranjero AdultoNacional AdultoEstudianteNiño (3-17 años)
Machu Picchu Solo
(circuito 1, 2, 3 )
S/ 152S/ 64S/ 77S/ 70
Machu Picchu + Huayna PicchuS/ 200S/ 112S/ 125S/ 118
Machu Picchu + MontañaS/ 200S/ 112S/ 125S/ 118
Machu Picchu + Huchuy PicchuS/ 152S/ 64S/ 77S/ 70
Machu Picchu + Puente IncaS/ 152S/ 64S/ 77S/ 70

Los precios de los boletos a Machu Picchu varían según el tipo de entrada y la nacionalidad del visitante. El gobierno peruano ofrece descuentos significativos para ciudadanos nacionales, estudiantes universitarios y menores de edad, mientras que los extranjeros pagan las tarifas completas.

Para acceder a los descuentos estudiantiles, es necesario presentar un carnet universitario vigente emitido por una institución reconocida. Los estudiantes de intercambio y aquellos con carnets internacionales también pueden aplicar a esta tarifa especial.

Importante: Los precios están sujetos a cambios sin previo aviso. Se recomienda verificar las tarifas actuales en el sitio web oficial antes de realizar la compra.

Además del costo del boleto, debes considerar gastos adicionales como el transporte hasta Aguas Calientes, el bus hacia Machu Picchu (opcional), alimentación y alojamiento si planeas quedarte más de un día en la zona.

¿Dónde y cómo comprar el boleto turístico a Machu Picchu?

Existen varias opciones para adquirir tu boleto a Machu Picchu, cada una con sus ventajas y consideraciones particulares. La elección del método de compra puede influir significativamente en tu experiencia, especialmente en términos de disponibilidad y conveniencia.

1. Compra online (recomendada)

tu boleto machu picchu
Pantalla de compra online del boleto oficial de Machu Picchu en computadora

La compra online a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura del Perú es la opción más recomendada y conveniente. Te permite verificar disponibilidad en tiempo real, elegir tu fecha y horario preferido, y completar la transacción desde cualquier lugar del mundo.

El proceso de compra online es sencillo pero requiere atención a los detalles. Debes tener a mano tu documento de identidad, ya que los datos deben coincidir exactamente con los del boleto. Una vez completada la compra, recibirás un comprobante electrónico que debes imprimir o guardar en tu dispositivo móvil.

  • Ventajas: Disponibilidad 24/7, verificación inmediata de cupos, proceso rápido
  • Métodos de pago: Tarjetas Visa y MasterCard
  • Sitio oficial: www.tuboleto.cultura.pe
  • Confirmación: Inmediata por correo electrónico

Es fundamental utilizar únicamente el sitio web oficial del gobierno peruano. Existen numerosas páginas fraudulentas que imitan el diseño oficial pero cobran precios inflados o venden boletos falsos.

2. Compra presencial

Si prefieres realizar la compra en persona, puedes dirigirte a las oficinas autorizadas en Cusco o Aguas Calientes. Esta opción te permite resolver dudas directamente con personal capacitado y realizar el pago en efectivo si no tienes tarjeta de crédito internacional.

Las oficinas de venta están ubicadas estratégicamente para facilitar el acceso a los turistas. Sin embargo, ten en cuenta que la disponibilidad puede ser limitada, especialmente durante la temporada alta o para fechas
próximas.

UbicaciónDirecciónHorarioServicios
Dirección Desconcentrada de Cultura de CuscoCalle Maruri 340Lunes a sábado: 7:00 a.m.– 19:30 p.m.Venta de boletos, información turística, mapas, orientación cultural.
Oficina de Cultura en Aguas CalientesAv. Pachacutec s/nLunes a sábado: 7:00 a.m. – 19:00Venta de boletos (limitada), atención a visitantes.
Casa Garcilaso – Ministerio de CulturaCalle Garcilaso s/n, Cusco6:00 – 18:00Venta de boletos, información turística.

3. Consejos para comprar el boleto

La compra exitosa de boletos para Machu Picchu requiere planificación estratégica y conocimiento de los mejores momentos para realizar la transacción. Estos consejos te ayudarán a asegurar tu entrada y evitar contratiempos comunes.

Consejo de experto: Los boletos se liberan automáticamente a las 7:00 AM hora de Perú. Para fechas muy demandadas, intenta comprar exactamente a esa hora.

  • Anticípate: Compra con 2-4 meses de anticipación, especialmente para temporada alta
  • Flexibilidad de fechas: Ten varias opciones de fecha para aumentar tus posibilidades de encontrar disponibilidad
  • Documentos actualizados: Verifica que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia
  • Conexión estable: Usa una conexión
Table of Contents