Caminata Salkantay a Machu Picchu 4 días
¡Embárcate en una travesía inolvidable con la Caminata Salkantay a Machu Picchu 4 días, recorriendo algunos de los paisajes más espectaculares y diversos que Perú tiene para ofrecer! Desde la imponencia de las montañas nevadas hasta la frondosa vegetación de la selva amazónica, cada sendero que atravieses estará lleno de descubrimientos y emociones. Imagina inhalar el aire puro de los Andes mientras te sumerges en la riqueza cultural de la región, compartiendo experiencias y momentos con las comunidades locales que encontrarás en el camino.
Salkantay es una montaña venerada y la más elevada de la cordillera de Vilcabamba, alcanzando los 6,271 m (20,570 ft). Es una de las cumbres más emblemáticas de la región de Cusco, Perú, reconocida por despertar a los espíritus de los Apus, como el Nevado Tucarhuay y el Nevado Humantay. Sus paisajes ofrecen impresionantes escenarios naturales: imponentes picos nevados, densos bosques tropicales y altiplanos cubiertos de vegetación y flores de innumerables formas y matices.
El Salkantay Trek es una de las rutas de senderismo más fascinantes y desafiantes de Perú, considerada una excelente alternativa al Camino Inca para llegar a Machu Picchu. Su combinación de diversidad geográfica, exigencia física y la oportunidad de conectar con la cultura andina lo han posicionado entre las 20 MEJORES CAMINATAS DEL MUNDO, brindando una experiencia única para quienes buscan aventura y autenticidad en cada paso.
Highlights
-
Día 1: Cusco – Mollepata – Chaullay – Soraypampa
-
Salida desde Cusco a las 5:00 AM, pasando por Mollepata y Chaullay.
-
Vistas espectaculares de las montañas Humantay (5,217 m) y Salkantay (6,264 m).
-
Ascenso a Soraypampa (3,900 m) con almuerzo y bebidas calientes.
-
Caminata a la Laguna Humantay (4,200 m), famosa por sus aguas turquesa.
-
Cena y noche en campamento con cielo estrellado.
-
Tiempo de caminata: 6–7 h | Clima: Frío.
-
-
Día 2: Soraypampa – Paso Salkantay – Chaullay
-
Ascenso al Paso Salkantay (4,600 m), el punto más alto del recorrido.
-
Panorámicas únicas del Nevado Salkantay y glaciares circundantes.
-
Descenso hacia Chaullay (2,800 m) atravesando un bosque nuboso.
-
Tiempo de caminata: 9 h | Clima: Frío en el paso, cálido al llegar a la selva.
-
-
Día 3: Chaullay – Playa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
-
Ingreso a la selva alta con cascadas, árboles frutales y avistamiento de aves.
-
Visita a Lucmabamba con Tour del Café: cultivo, tostado y degustación.
-
Traslado a Santa Teresa, luego a Hidroeléctrica y tren a Aguas Calientes (opción de caminata por la vía del tren).
-
Tiempo de caminata: 5 h | Tiempo de transporte: 1h 30 min + 1h en tren | Clima: Cálido.
-
-
Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
-
Bus temprano hacia Machu Picchu (2,400 m) para visita guiada de 2–3 h.
-
Recorrido por templos, plazas y terrazas de la ciudadela inca.
-
Opcional: ascenso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu.
-
Regreso a Aguas Calientes, tren a Ollantaytambo y transporte a Cusco.
-
Tiempo de caminata: 2 h (opcional) | Clima: Templado a cálido.
-
Itinerario de viaje
Día 1: Cusco - Mollepata - Chaullay - Soray pampa
Iniciamos nuestra travesía muy temprano en la mañana. A las 5:00 AM, partiremos desde Cusco hacia el punto de inicio del trekking, cruzando por el encantador pueblo de Mollepata (2,800 m.s.n.m.) antes de llegar a Chaullay (3,400 m.s.n.m.). En este punto, conoceremos a nuestros guías y arrieros, quienes nos acompañarán en la caminata.
El sendero nos llevará a través de valles espectaculares, con vistas panorámicas de las imponentes montañas Humantay (5,217 m.s.n.m.) y Salkantay (6,264 m.s.n.m.), dos cumbres sagradas que cautivan por su majestuosidad y significado espiritual.
Después de un ascenso dinámico, llegaremos a Soray Pampa (3,900 m.s.n.m.), donde nuestro equipo de cocina nos recibirá con infusiones calientes y un almuerzo reconfortante. Tras un breve descanso, nos aventuraremos a la Laguna Humantay (4,200 m.s.n.m.), un espectáculo natural de aguas cristalinas de color turquesa.
Por la noche, disfrutaremos de una cena revitalizante en el campamento, donde la altitud nos regalará un cielo estrellado espectacular.
- Clima: Frío.
- Tiempo de transporte: 4 horas.
- Tiempo de caminata: 6 a 7 horas.
Día 2: Soraypampa - paso Salkantay - Chaullay
Después de un desayuno nutritivo, nos prepararemos para el reto más exigente del trekking: el ascenso al Paso Salkantay (4,600 m.s.n.m.), el punto más alto de la ruta.
A lo largo de la caminata, el paisaje es impresionante, combinando glaciares imponentes, colinas escarpadas y valles extensos. Desde la cima del paso, contemplaremos vistas únicas del Nevado Salkantay, considerado un protector ancestral por las comunidades andinas.
Después de cruzar este punto desafiante, iniciaremos el descenso progresivo hacia Chaullay (2,800 m.s.n.m.), donde notaremos un cambio drástico en la vegetación, adentrándonos en un bosque nuboso lleno de biodiversidad.
- Clima: Variado (frío en el paso, cálido en la llegada a la selva).
- Tiempo de caminata: 9 horas.
Día 3: Chaullay - Playa - Hidroeléctrica - Aguas Calientes
El amanecer en Chaullay nos dará la bienvenida con un ambiente tropical. Después del desayuno, nos adentraremos en la selva alta, una zona repleta de árboles frutales, cascadas cristalinas y una gran diversidad de aves, entre ellas colibríes y loros coloridos.
En el camino, llegaremos a Playa y Lucmabamba (2,000 m.s.n.m.), donde experimentamos una inmersión cultural con las familias locales. Aquí, realizaremos el Tour del Café, donde participaremos en el proceso artesanal de cultivo, tostado y degustación de café orgánico.
Posteriormente, tomaremos un transporte hacia Santa Teresa y continuaremos hasta Hidroeléctrica, desde donde abordaremos el tren que nos llevará a Aguas Calientes. Alternativamente, quienes deseen pueden optar por caminar siguiendo la vía del tren en un recorrido de aproximadamente 3 horas.
- Clima: Cálido en el día, templado en la noche.
- Tiempo de caminata: 5 horas.
- Tiempo de transporte: 1h 30 min (La Playa – Hidroeléctrica).
- Tiempo en tren: 1 hora.
Día 4: Aguas Calientes - Machu Picchu - Cusco
¡El día más esperado ha llegado! Muy temprano, después del desayuno, abordaremos el bus turístico hacia Machu Picchu (2,400 m.s.n.m.) en un viaje de 25 minutos.
Al llegar, tendremos una visita guiada de 2 a 3 horas, explorando los principales templos, plazas y terrazas de la ciudadela inca. Este santuario histórico, rodeado de montañas y neblina, ofrece una atmósfera mística y una vista incomparable.
Opcionalmente, los aventureros podrán subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, ambos con impresionantes panorámicas de la ciudadela.
Después del recorrido, tomaremos el bus de regreso a Aguas Calientes, donde habrá tiempo para almorzar y pasear por el pueblo antes de abordar el tren a Ollantaytambo. Desde allí, un transporte nos llevará de regreso a Cusco, marcando el final de esta inolvidable expedición.
- Clima: Templado en la mañana, cálido en la tarde.
- Tiempo de caminata: 2 horas (opcional si decides subir caminando).
- Tiempo de transporte: 30 minutos en bus.
¿Qué incluye?
Incluye
- Sesión informativa antes de la salida.
- Transporte desde Cusco a Soraypampa.
- Alojamiento en tiendas de campaña y hotel en Aguas Calientes.
- Guía profesional bilingüe (español e inglés).
- Equipo de cocina y cocinero especializado.
- Arrieros y mulas para cargar equipo y equipaje (hasta el día 3).
- Alimentación completa durante la caminata (excepto almuerzo y cena del último día).
- Botiquín de primeros auxilios.
- Ticket de bus Aguas Calientes - Machu Picchu - Aguas Calientes.
- Entrada a Machu Picchu.
- Ticket de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
- Transporte de regreso a Cusco.
No incluye
- Almuerzo y cena del último día.
- Tren opcional de Hidroeléctrica a Aguas Calientes.
- Ingreso a las aguas termales de Aguas Calientes.
- Otros servicios no especificados en el programa.
Recomendaciones llevar:
- Mochila cómoda con cubierta impermeable.
- Bolsa de dormir adecuada para bajas temperaturas.
- Calzado de trekking resistente.
- Ropa adecuada para climas fríos y cálidos.
- Gorro, bloqueador solar y repelente de insectos.
- Botella de agua y snacks energéticos.
- Cámara fotográfica y linterna con baterías extra.
- Pasaporte original y dinero en soles para gastos personales.
Nota: Debido a las condiciones climáticas cambiantes en la ruta, es recomendable llevar ropa extra para mantenerse seco y abrigado.
Preguntas frecuentes
No es obligatorio tener experiencia previa, pero sí es recomendable contar con un buen estado físico, ya que la ruta incluye caminatas largas y ascensos exigentes, especialmente en el Paso Salkantay (4,600 m). Un entrenamiento ligero antes del viaje puede ayudarte a disfrutar más la experiencia.
El clima varía según la altitud y el día: desde frío en zonas de montaña y glaciares, hasta cálido en la selva alta. Es importante llevar ropa en capas, chaqueta impermeable y protector solar. La temperatura puede oscilar entre 0°C en zonas altas y 25°C en zonas bajas.
Generalmente, el tour incluye transporte, guías, alimentación, equipo de campamento y entradas a Machu Picchu. El viajero debe llevar artículos personales como saco de dormir, ropa adecuada, repelente de insectos, linterna frontal y dinero en efectivo para gastos extras o propinas.
