Cusco, más allá de su glorioso legado inca y paisajes que parecen postales, guarda en sus mercados el alma viva de su cultura. Cada uno de estos espacios ofrece un viaje sensorial donde los colores vibrantes, los aromas exquisitos y la calidez de su gente se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. En esta guía, te llevamos por los mercados más destacados de Cusco, ideales para sumergirte en su esencia auténtica y descubrir verdaderos tesoros.
Mercado de San Pedro
Ubicación y horarios:
A solo unos pasos de la Plaza de Armas, el Mercado de San Pedro es un ícono de la ciudad. Abierto todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., este mercado es de visita obligada.
Productos y souvenirs destacados:
En San Pedro, podrás encontrar desde frutas tropicales recién traídas de la selva hasta especias aromáticas que perfuman el ambiente. Además, es un excelente sitio para comprar recuerdos únicos como chompas de alpaca, bolsos tejidos a mano, cerámica tradicional y tallados de madera.
Gastronomía local:
No puedes dejar de probar los platos típicos en su zona de comida. El lechón al horno, el caldo de gallina casero y los jugos naturales son algunos de los imperdibles. Comer aquí no solo es delicioso, sino también muy económico.

Mercado de San Blas
Historia y ambiente:
Situado en uno de los barrios más encantadores de Cusco, San Blas es conocido como el barrio de los artistas. Sus calles empedradas, casonas coloniales y talleres abiertos crean una atmósfera bohemia que invita a explorar.
Artesanías únicas:
El mercado de San Blas alberga verdaderas joyas artesanales: desde coloridas cerámicas, tejidos de alpaca y mantas bordadas, hasta piezas de arte contemporáneo realizadas por artistas locales. Cada objeto cuenta una historia, transmitiendo generaciones de sabiduría y creatividad.
Eventos culturales y más:
Los fines de semana, el mercado se llena de vida con eventos culturales, ferias de arte, talleres interactivos y música en vivo. Es un lugar ideal para llevarse algo más que un souvenir: una conexión directa con la cultura viva de Cusco.

Centro Artesanal Cusco
Variedad de productos disponibles:
Este centro comercial artesanal, ubicado cerca de la Avenida El Sol, ofrece una vasta colección de joyería de plata, ropa de alpaca, pinturas, tapices y souvenirs de toda la región andina.
Consejos para compradores:
Recuerda llevar efectivo, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas de crédito. Además, la práctica del regateo es común y, si se hace con respeto, puede ser una experiencia divertida que te permitirá obtener mejores precios.
Horarios y ubicación:
Abierto de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., es uno de los lugares más cómodos y seguros para comprar artesanías en la ciudad.

Mercado de Huancaro
Productos frescos del día:
Este mercado es uno de los principales centros de abasto de Cusco. En sus pasillos encontrarás frutas jugosas, tubérculos andinos, carnes frescas y una amplia gama de productos agrícolas traídos directamente de las comunidades rurales.
Platos típicos para disfrutar:
Entre los platos más populares está el chicharrón servido con mote y rocoto molido, un clásico para desayunar fuerte y delicioso.
Cómo llegar y horarios:
Situado a unos 10 minutos en taxi del centro histórico, abre sus puertas desde las 5:00 a.m., ideal para quienes desean ver la ciudad despertar.

Mercado de Pisac
Historia y relevancia cultural:
El Mercado de Pisac es uno de los más antiguos y tradicionales de la región. Su origen se remonta a épocas prehispánicas, donde ya era un importante punto de intercambio de productos.
Productos artesanales y agrícolas:
Aquí podrás comprar mantas tejidas a mano, sombreros de lana, instrumentos musicales andinos, así como frutas, maíz gigante y variedades locales de quinua.
Mejores días para visitar:
Los domingos, el mercado alcanza su máximo esplendor, con ceremonias tradicionales y danzas típicas que acompañan la jornada.

Mercado El Molino
Qué productos encontrarás:
El Molino ofrece una mezcla diversa de productos: ropa, electrodomésticos, juguetes, artículos de cocina y más. Aunque no es un mercado tradicional, resulta perfecto para quienes buscan buenas ofertas.
Tips para hacer compras:
Antes de comprar, revisa bien la calidad del producto, especialmente en artículos electrónicos. Muchos productos son de segunda mano o importados.
Ubicación y horarios:
Se encuentra cerca del Terminal Terrestre y abre de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., todos los días.

Mercado de Ttio
Ambiente y productos disponibles:
El mercado de Ttio mantiene un espíritu auténtico, lejos de las rutas turísticas. Ofrece productos frescos, ropa tradicional y artículos de uso diario.
Delicias típicas:
Un imperdible aquí es el adobo cusqueño, una suculenta sopa de carne de cerdo marinada en chicha de jora, perfecta para empezar el día con energía.
Horarios y cómo llegar:
Ubicado en el distrito de Wanchaq, puedes llegar fácilmente en transporte público. Abre desde temprano, ideal para quienes desean ver el movimiento diario de los cusqueños.
