¿Qué ver y hacer en Machu Picchu? Lugares turísticos imperdibles

Machu Picchu no solo es una de las maravillas del mundo, también es un lugar lleno de templos, plazas, montañas y miradores que permiten entender la grandeza de la cultura inca. Si planeas visitarlo, aquí encontrarás un resumen práctico de los puntos más importantes que ver y las experiencias que no deberías perderte durante tu recorrido.

Lugares turísticos de Machu Picchu que no puedes perderte

1. La Plaza Sagrada

Ubicada en el corazón del conjunto arqueológico, fue escenario de ceremonias religiosas. Desde aquí se conectan dos templos clave: el Principal y el de las Tres Ventanas.

2. El Templo de las Tres Ventanas

Su nombre proviene de las tres aberturas talladas en piedra que enmarcan vistas únicas del valle. Se cree que cumplía un rol ritual relacionado con el sol y las montañas.

El Templo de las Tres Ventanas
El Templo de las Tres Ventanas

3. El Templo del Sol

De forma semicircular, destaca por la precisión con la que se alinea con los solsticios. En su interior aún se pueden ver hornacinas y restos de altares.

El Templo del Sol
El Templo del Sol

4. El Templo del Cóndor

Sus bloques de piedra simulan las alas y la cabeza del ave sagrada. Representa poder y fertilidad, y es uno de los espacios más singulares del recinto.

5. El Intihuatana

Conocido como “el reloj solar”, era usado por los incas para medir el tiempo y las estaciones. Además, está en una zona elevada que regala panorámicas privilegiadas.

El Intihuatana
El Intihuatana

6. Las Terrazas agrícolas

Los andenes que rodean la ciudadela no solo sostenían los cultivos, también permitían controlar la erosión. Son un claro ejemplo de la ingeniería inca.

7. El Palacio Real

Un conjunto de recintos de mayor tamaño y acabado, posiblemente residencia de la élite. Sus espacios muestran la importancia del lugar dentro de la ciudadela.

8. Las Escaleras de Fuentes

Conformadas por 16 fuentes conectadas por canales, distribuían agua por todo el sitio arqueológico. Es una obra maestra de la hidráulica inca.

Las Escaleras de Fuentes
Las Escaleras de Fuentes

9. Los Baños del Inca

Pequeñas pozas de piedra donde el agua fluía de forma constante. Se presume que fueron usadas con fines rituales y de purificación.

10. El Puente Inca

Construido en un acantilado, servía como acceso estratégico y de defensa. Hoy se llega a él por un sendero angosto que combina historia y aventura.

Montañas para hacer trekking en Machu Picchu

1. Montaña Huayna Picchu

Es la montaña más famosa, visible detrás de la ciudadela en las postales clásicas. Su ascenso es exigente, pero ofrece vistas espectaculares desde lo alto.

Montaña Huayna Picchu
Montaña Huayna Picchu

2. Montaña Machu Picchu

Más alta y amplia que Huayna Picchu, su ruta es menos empinada. Durante el recorrido podrás apreciar flora andina y panorámicas abiertas de la ciudadela.

3. Montaña Putucusi

Ubicada frente a Machu Picchu, su sendero es desafiante y poco concurrido. Al llegar a la cima tendrás una vista diferente y completa de la zona.

4. Montaña Huchuy Picchu (opcional)

De ascenso corto y fácil, es una buena alternativa para quienes desean un trekking ligero con vistas cercanas de la ciudad inca.

Consejos para aprovechar al máximo tu visita

Contratar un tour con guía local

Un guía no solo ayuda a orientarse, también enriquece la visita con explicaciones históricas y culturales que dan sentido a cada espacio.

Horarios de ingreso recomendados

Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde suelen tener menor afluencia de visitantes y mejor luz para fotografías.

Rutas y circuitos de Machu Picchu

Actualmente existen varios circuitos de recorrido definidos. Revísalos antes de tu visita para elegir el que mejor se adapte a tu interés y condición física.

Fotografía y mejores miradores

Algunos de los puntos más recomendados para fotos son la Casa del Guardián, las terrazas superiores y los senderos hacia las montañas. No olvides llevar baterías extra.

Table of Contents