Lugares turísticos para visitar en Iquitos, Perú

Iquitos es la capital de la Amazonía peruana y una ciudad única en el mundo, ya que no tiene conexión terrestre con el resto del país. Solo se puede llegar en avión o navegando por el río Amazonas, lo que le da un aire de misterio y aventura. Además de ser la puerta de entrada a la selva, Iquitos es una ciudad con historia, arquitectura y una cultura que mezcla tradiciones indígenas, europeas y amazónicas. En esta guía encontrarás los principales lugares turísticos que no puedes dejar de visitar.

Atracciones urbanas y culturales en Iquitos

Plaza de Armas de Iquitos

El corazón de la ciudad es su Plaza de Armas, un espacio donde se respira la vida diaria de los habitantes y se concentra parte de la historia local. Es el punto de partida ideal para recorrer el centro y admirar los edificios que recuerdan la época del auge del caucho.

Plaza de Armas Iquitos
Plaza de Armas Iquitos

Catedral de San Juan Bautista

Ubicada frente a la plaza, la Catedral de Iquitos es uno de los templos más importantes de la Amazonía. Su estilo neogótico la hace resaltar entre la arquitectura de la ciudad. En su interior se conservan bellos vitrales y detalles artísticos que reflejan la devoción de la población.

Casa de Fierro

Diseñada por Gustave Eiffel, esta construcción metálica fue traída pieza por pieza desde Europa y hoy es uno de los símbolos de la ciudad. Actualmente funciona como restaurante y lugar de encuentro cultural.

Ruta de las Casonas y arquitectura del caucho

Durante la época del caucho, Iquitos vivió un auge económico que dejó como legado hermosas casonas de estilo europeo. Pasear por las calles cercanas a la Plaza de Armas permite descubrir joyas arquitectónicas como la Casa Pinasco y la Casa Morey, declaradas patrimonio cultural.

Barrio de Belén: “Venecia Amazónica”

Belén es uno de los barrios más pintorescos y auténticos de Iquitos. Conocido como la “Venecia Amazónica”, se caracteriza por sus casas construidas sobre pilotes y sus calles que se convierten en canales en época de crecida.

Mercado de Belén y vida flotante

El Mercado de Belén es famoso por su variedad de productos. Aquí se pueden encontrar frutas exóticas, hierbas medicinales, artesanías y comidas típicas. También es posible observar la vida cotidiana de los habitantes que conviven con el río.

Miradores y arquitectura palafítica

Desde los miradores del barrio se aprecian las casas flotantes que muestran la relación de los pobladores con el agua. Un paseo en bote por Belén es una experiencia imperdible para los visitantes.

Malecón Tarapacá

El Malecón Tarapacá es un paseo con vista privilegiada al río Itaya. Es el lugar perfecto para caminar al atardecer y disfrutar de la brisa amazónica.

Malecón Tarapacá
Malecón Tarapacá

Paseo frente al río Itaya

Con bancas, jardines y esculturas, el malecón es ideal para descansar, tomar fotografías y ver cómo el río se mezcla con el horizonte selvático.

Vida nocturna y gastronomía

En sus alrededores se concentran bares, discotecas y restaurantes donde se pueden probar cócteles típicos como el “aguajina” o el famoso “rompe calzón”.

Complejo Turístico Quistococha

A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra Quistococha, un espacio recreativo rodeado de naturaleza.

Laguna y playa artificial

Cuenta con una laguna de agua dulce y una playa de arena blanca, ideal para nadar y relajarse.

Zoológico y vivero

El complejo también alberga un zoológico con especies amazónicas y un vivero donde se cuidan plantas nativas.

Naturaleza, vida silvestre y experiencias amazónicas

Navegación por el río Amazonas y sus afluentes

Navegar por el Amazonas es una de las experiencias más buscadas por los visitantes. Los botes y cruceros permiten observar la vida de las comunidades ribereñas, la exuberante vegetación y la fauna que habita en sus orillas.

Reserva Nacional Pacaya Samiria

Conocida como la “selva de los espejos”, esta reserva es una de las más grandes del Perú y un lugar perfecto para la observación de la vida silvestre.

Reserva Nacional Pacaya Samiria
Reserva Nacional Pacaya Samiria

Biodiversidad en fauna y flora

Aquí se conservan cientos de especies de aves, mamíferos y reptiles, además de plantas medicinales y árboles gigantes.

Avistamiento de aves y vida silvestre

Es un lugar ideal para los amantes del ecoturismo, con recorridos guiados para ver guacamayos, delfines rosados y caimanes.

Tapiche Jungle Reserve

Una reserva privada con programas de conservación que ofrece caminatas en la selva y experiencias de contacto directo con la naturaleza en su estado más puro.

Reserva Allpahuayo-Mishana

Ubicada a pocos kilómetros de Iquitos, esta reserva protege especies únicas de flora y fauna, algunas que no existen en otro lugar del mundo.

Trekking cultural y comunidades locales

Visitar comunidades indígenas como los Yaguas, Boras o Huitotos permite aprender sobre sus costumbres, artesanía y formas de vida. Muchos tours incluyen demostraciones de danza y actividades de pesca tradicional.

Experiencias con fauna y ecoturismo

Isla de los Monos

Un centro de rescate donde se cuidan y rehabilitan diferentes especies de monos que luego son reinsertados en su hábitat. Los visitantes pueden ver de cerca a estos animales en un entorno natural.

Isla de los Monos
Isla de los Monos

Centro de Rescate de Manatíes

Un lugar especializado en el cuidado de manatíes amazónicos, una especie en peligro. Aquí se educa a los visitantes sobre la importancia de proteger a esta especie y se pueden ver ejemplares en proceso de recuperación.

Nado con delfines rosados

En ciertos tramos del Amazonas es posible observar y nadar junto a los famosos delfines rosados, una experiencia inolvidable que conecta al visitante con la magia de la selva.

Mariposario Pilpintuwasi

Este centro combina un mariposario con un pequeño zoológico de animales rescatados. Se pueden observar más de 40 especies de mariposas y aprender sobre su ciclo de vida.

Canopy walkways o puentes colgantes

Los puentes colgantes permiten caminar entre las copas de los árboles y disfrutar de una vista única de la selva desde lo alto.

Avistamiento de aves

Iquitos es un paraíso para los observadores de aves. Con más de 1,000 especies registradas, cada excursión es una oportunidad para descubrir especies raras y coloridas.

Museos y centros educativos indígenas

Museo del Barco Histórico Ayapua

Un barco de principios del siglo XX convertido en museo, que muestra la historia de la Amazonía y la época del caucho a través de exposiciones temáticas.

Museo de Culturas Indígenas y Amazónicas

Exhibe objetos, vestimentas e instrumentos de diferentes pueblos amazónicos. Es un espacio ideal para comprender la diversidad cultural de la región.

Biblioteca Amazónica de Iquitos

Una de las más importantes en temas amazónicos en Latinoamérica. Alberga miles de libros y documentos que narran la historia de la región.

Museo Amazónico

Presenta esculturas de tamaño real de los principales grupos indígenas, además de colecciones arqueológicas y etnográficas.

Playas amazónicas y vida local

Playa de Pampachica

Ubicada en el río Nanay, es conocida por su ambiente festivo y multicultural. Sus aguas tranquilas la hacen ideal para nadar.

Paradero Los Delfines y Playa Santa Clara

Playas más tranquilas, perfectas para disfrutar en familia y probar la gastronomía local en los restaurantes cercanos.

Playa Santa Clara
Playa Santa Clara

Actividades culturales y alternas

Ceremonia de Ayahuasca

Iquitos es uno de los principales centros para quienes buscan experiencias espirituales con la medicina tradicional amazónica. Estas ceremonias deben realizarse siempre con guías responsables y en entornos seguros.

Cruceros de lujo y lodges selváticos

Para quienes desean mayor comodidad, existen cruceros y albergues ecológicos que ofrecen experiencias completas en la selva con alojamiento de primera categoría.

Compras de artesanías

Los mercados artesanales de Iquitos ofrecen trabajos en madera, tejidos, collares y pinturas inspiradas en la cosmovisión amazónica. Comprar estos productos ayuda a mantener vivas las tradiciones locales.

¿Por qué visitar Iquitos?

Ubicación geográfica y acceso

Iquitos está situada a orillas del río Amazonas y es la ciudad más grande de la selva peruana. Su aislamiento terrestre le da un carácter especial, ya que solo se llega por vía aérea o fluvial. Esta particularidad convierte a Iquitos en un destino único, donde la aventura comienza desde el momento en que se planifica el viaje.

Table of Contents