Los 5 destinos para acampar en Perú

Si estás buscando una forma de desconectarte del ruido de la ciudad y reconectar contigo mismo y con la naturaleza, acampar en Perú es una experiencia que no te puedes perder. Estás en un país megadiverso, donde casi el 10% de la flora mundial florece a tu alrededor. Desde playas tranquilas y montañas imponentes, hasta selvas frondosas y ríos que susurran entre los árboles, Perú te ofrece paisajes que parecen sacados de un sueño.

Con más de 22 millones de hectáreas protegidas, tienes el escenario perfecto para una escapada inolvidable. Prepárate para respirar aire puro, contemplar cielos estrellados y despertar rodeado de naturaleza viva. A continuación, descubre cinco destinos espectaculares donde podrás acampar y vivir una aventura que seguro guardarás en el corazón.

1. Mirador Tres Cruces de Oro – Cusco

tres cruces paucartambo

Ubicado en Paucartambo, a unos 150 km de Cusco, este enigmático mirador es famoso por ofrecer uno de los amaneceres más asombrosos del planeta. Desde lo alto, se puede ver cómo el sol emerge lentamente sobre la infinita selva del Manu, creando un efecto visual casi místico, con colores vibrantes y nubes que flotan sobre los árboles.

Ubicación: Parque Nacional del Manu, Paucartambo – Cusco.
Costo de ingreso: S/10 por persona (incluye área para acampar).
Consejo útil: Lleva ropa abrigadora, una carpa resistente y un buen saco de dormir. Las temperaturas bajan considerablemente al amanecer.

2. Reserva Nacional de Paracas – Ica

huacachina acampar 1

A solo 259 km de Lima, este maravilloso santuario costero te cautivará con su vida marina, sus imponentes acantilados y sus tranquilas playas de arena fina. Las playas La Mina, Raspón y Karwas son ideales para acampar frente al mar y dormir con el sonido de las olas como banda sonora.

Ubicación: Provincia de Pisco, región Ica.
Costo de ingreso: S/10 por persona (espacio libre sobre la arena).
Tip extra: No te pierdas un paseo en bote a las Islas Ballestas ni una visita a la mágica laguna de Huacachina, un oasis en medio del desierto.

3. Parque Nacional Huascarán – Áncash

campamento huascaran

Este parque es el hogar del imponente Huascarán, la montaña más alta del Perú (6,768 m s.n.m.), así como de valles profundos, lagunas cristalinas como la famosa Laguna 69 y picos nevados que quitan el aliento. Es un destino perfecto para amantes del trekking, la fotografía y la aventura.

Ubicación: Región Áncash, a 45 km de Huaraz y 326 km de Lima.
Costo de ingreso: S/15 por persona.
Recomendación: Prepárate para el frío extremo (temperaturas cercanas a 0°C por las noches). Lleva equipo térmico y adecuado para alta montaña.

4. Puerto Inka – Arequipa

playa puerto inka

Este rincón secreto en la costa sur peruana es un lugar único donde la historia ancestral, el mar y el paisaje se entrelazan de forma armoniosa. Antiguamente un puerto incaico, hoy es un sitio ideal para acampar, observar la fauna marina y explorar restos arqueológicos cercanos.

Ubicación: Provincia de Caravelí, Arequipa (km 615 de la Panamericana Sur)
Costo de ingreso: Varía según el alojamiento turístico (entre $40 y $70 por noche)
Dato curioso: La playa está resguardada por dos colinas, lo que crea un entorno silencioso y acogedor, perfecto para una escapada tranquila.

5. Lomas de Lachay – Lima

lachay lima

Conocidas como los “oasis de neblina”, las Lomas de Lachay florecen con intensidad entre abril y octubre. Su paisaje cambia mágicamente en esta temporada, cubriéndose de un manto verde lleno de vida. Es un lugar excelente para caminatas ecológicas, fotografía de aves y conexión directa con la naturaleza.

Ubicación: Distrito de Huacho, provincia de Huaura, a 105 km de Lima
Costo de ingreso: S/30 extranjeros, S/15 peruanos, S/5 menores de 16 años (incluye campamento)
Consejo práctico: Lleva zapatos cómodos, linterna y alimentos, ya que no hay muchas tiendas cercanas.

Table of Contents