Uno de los lugares más representativos de Arequipa es el Mirador de Yanahuara, una parada casi obligatoria para quienes visitan la ciudad. Este pintoresco rincón ofrece una de las vistas panorámicas más impresionantes del área urbana y de los majestuosos volcanes que la rodean: el Misti, Chachani y Pichu Picchu. Situado en el tradicional barrio de Yanahuara, es un espacio que mezcla historia, arquitectura y belleza natural. Lo mejor de todo: la entrada es completamente gratuita.
¿Dónde se encuentra el Mirador de Yanahuara?
El mirador está ubicado en el distrito de Yanahuara, a solo 2 kilómetros al noroeste de la Plaza de Armas de Arequipa. Su cercanía al centro histórico permite llegar caminando o en taxi en tan solo unos minutos.
Cómo llegar
Desde el corazón de la ciudad, basta con cruzar el río Chili y tomar la avenida El Ejército. Luego, se avanza por unas calles empedradas y angostas, típicas del barrio, hasta llegar al mirador. El recorrido es ideal para quienes disfrutan caminar por zonas tradicionales con encanto colonial.

Historia del barrio y su nombre
Yanahuara debe su nombre a los antiguos habitantes preincas, conocidos como yanaguaras, expertos en agricultura y pastoreo. Tras la conquista, los españoles establecieron allí una reducción indígena, lo que transformó la zona en un espacio mixto de culturas. Hoy, Yanahuara es uno de los barrios con más identidad de la ciudad.
El encanto del Mirador
Construido en el siglo XIX, el mirador está formado por una serie de arcos tallados en sillar, una piedra volcánica blanca típica de Arequipa. En cada arco pueden leerse frases célebres de personajes ilustres arequipeños, lo que le añade un toque cultural y reflexivo al paseo.
Entorno colonial
Junto al mirador se ubica la iglesia de San Juan Bautista, un templo del siglo XVIII que completa la atmósfera colonial. Las calles cercanas tienen inspiración andaluza, con balcones de hierro forjado, casonas antiguas y una tranquilidad que invita a la contemplación.
Los guardianes naturales de Arequipa: sus volcanes
Volcán Misti
Ícono natural de Arequipa, este imponente volcán alcanza los 5,820 metros de altura. Su silueta cónica es visible desde todo el mirador.

Volcán Chachani
Ubicado a 6,057 m s. n. m., es uno de los más altos y accesibles para el montañismo. Su cumbre aparece nevada en gran parte del año.

Volcán Pichu Picchu
Con varias cimas, su punto más alto es el Coronado (5,665 m). Es famoso por albergar restos arqueológicos incas, como momias de sacrificios.

El sillar: piedra blanca que construyó una ciudad
Origen y uso histórico
El sillar es una piedra de origen volcánico, nacida de antiguas erupciones hace millones de años. Ha sido el material base de construcciones coloniales como iglesias, conventos y puentes en Arequipa, incluyendo el mirador.
Ruta del sillar
Actualmente existe un recorrido turístico llamado “La ruta del sillar”, donde los visitantes pueden conocer más sobre este recurso y su importancia en la arquitectura local.
Información útil para tu visita
Costo de entrada
La entrada al Mirador de Yanahuara es totalmente gratuita para todos los visitantes. Además, está incluido en algunos city tours organizados, cuyo precio ronda los 60 USD por persona.
Horarios
Aunque no hay un horario oficial, lo ideal es visitarlo durante el día para disfrutar del paisaje y tomar fotografías. Al atardecer, la vista se vuelve aún más impresionante.
Otros atractivos cercanos
Iglesia San Juan Bautista
Un templo de estilo barroco que destaca por su fachada labrada en sillar y su diseño de una sola nave. Es parte fundamental del encanto del barrio.
Plaza de Yanahuara

Un espacio acogedor con jardines, una fuente central y varias tiendas de souvenirs, cafés y restaurantes donde se puede degustar lo mejor de la cocina arequipeña.
Mirador de cristal
Una experiencia diferente: una plataforma elevada de vidrio que permite ver la ciudad desde lo alto, ideal para quienes buscan una perspectiva distinta y adrenalina.
Consejos para tu visita
- Lleva ropa cómoda y una casaca ligera: el clima es templado pero cambiante.
- Usa calzado adecuado para caminar por calles empedradas.
- No olvides tu cámara o celular con buena resolución: el mirador es perfecto para fotos memorables.
- Aprovecha para probar delicias típicas como el rocoto relleno o el adobo en los restaurantes cercanos.