Catarata de Poc Poc en el valle sagrado

La catarata de Poc Poc es uno de los tesoros naturales más fascinantes del Valle Sagrado de los Incas. Esta caída de agua, de aproximadamente 35 metros de altura, está rodeada de un entorno encantador que combina la majestuosidad de las montañas andinas con una frondosa vegetación autóctona.

Ubicada cerca del pintoresco pueblo de Chinchero, esta cascada es una joya natural poco conocida, ideal para los amantes del trekking, la naturaleza y los paisajes auténticos.

Un espectáculo natural en Chinchero

La catarata nace de las heladas cumbres de la montaña Antaquilla, y para llegar hasta ella es necesario recorrer unos 3 kilómetros caminando desde Chinchero. El camino forma parte del ancestral Qhapaq Ñan, los legendarios caminos incas que conectaban todo el Tahuantinsuyo.

Durante el trayecto, los visitantes disfrutan de un entorno lleno de esencias naturales: árboles de eucalipto, molle, flores silvestres como el kantu y diversas plantas medicinales. Todo forma parte de un ecosistema vivo, donde el silencio solo es interrumpido por el murmullo del agua y el canto de las aves.

catarata pocpoc

¿Dónde está la catarata de Poc Poc?

Este paraíso escondido se encuentra en el corazón del Valle Sagrado, justo en el sendero que une los pueblos de Chinchero y Urquillos, a unos 3,400 m.s.n.m. La catarata cae en medio de una quebrada rodeada por verdes colinas y antiguas terrazas agrícolas que aún conservan la esencia del mundo andino.

¿Cómo llegar?

Desde la ciudad del Cusco, hay que tomar una carretera asfaltada de unos 32 kilómetros hasta llegar al pueblo de Chinchero. Desde allí, la ruta hacia la catarata es completamente peatonal. Se caminan unos 40 a 60 minutos por senderos bien marcados y empedrados, adecuados para todo tipo de caminantes.

No se requiere guía ni tour organizado; el acceso es libre, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan aventuras de forma independiente.

ruta de pocpoc

Chinchero: Cultura viva entre montañas

Chinchero es un encantador pueblo andino, reconocido por su fuerte identidad cultural. Aquí se encuentra un importante sitio arqueológico inca y varios centros textiles tradicionales, donde las mujeres del pueblo elaboran tejidos con técnicas heredadas de generaciones ancestrales.

Desde Chinchero se puede observar una vista panorámica espectacular de nevados como el Salkantay, el Verónica y el Soray. Además, está muy cerca de las lagunas Huaypo y Piuray, lo que convierte al lugar en un destino completo para los amantes de la naturaleza y la cultura.

La caminata hacia la catarata

La ruta hacia la catarata es cómoda y bien señalizada. Atraviesa paisajes agrícolas y antiguos tramos incaicos. Al tratarse de un descenso progresivo, la caminata es apta para todas las edades.

En el trayecto se puede apreciar la vida rural andina: campos de papa, maíz, muros de piedra y casas hechas con adobe. Después de unos 3 km, un cartel indica el desvío hacia la catarata de Poc Poc.

El retorno se realiza por el mismo camino, por lo que se recomienda guardar energía para el ascenso de vuelta.

poc poc cusco 1

Clima en la catarata de Poc Poc

El clima es fresco y variable, dependiendo de la hora del día. En la zona de la catarata, las temperaturas oscilan entre 10°C y 20°C, con vientos frecuentes debido a la altitud y el encañonado del terreno. Se recomienda evitar los meses lluviosos (enero a marzo) y preferir la estación seca (abril a octubre), ideal para hacer caminatas con cielos despejados.

¿Cuánto cuesta?

El ingreso a la catarata de Poc Poc es de aproximadamente 2.00 soles, este pago es utilizado para mantenimiento de carretera . No existen tarifas de entrada ni operadores turísticos oficiales, lo que permite una experiencia más natural y libre de aglomeraciones.

Consejos para tu visita

  • Usa calzado adecuado para trekking (las piedras pueden estar resbalosas).
  • Lleva una chaqueta cortaviento, bloqueador solar y una gorra.
  • Si viajas en época de lluvias, no olvides un poncho impermeable.
  • Una mochila pequeña con agua, frutas y snacks te será muy útil.
  • Respeta la naturaleza: no dejes basura ni alteres el entorno.

¿Sabías que…?

Además de Poc Poc, en Cusco puedes visitar otras impresionantes cataratas como:

  • Perolniyoc, en Ollantaytambo.
  • Mandor, en Machu Picchu Pueblo.

Table of Contents