
Cusco, la antigua capital del imperio inca, es una ciudad que sorprende a cada paso. Pero más allá de sus plazas principales y templos monumentales, existen rincones llenos de encanto y autenticidad. Uno de estos tesoros escondidos es la calle 7 Borreguitos, una vía peatonal que, aunque discreta, guarda una historia fascinante y ofrece una experiencia única tanto para locales como para viajeros curiosos.
En este artículo te llevamos a recorrer la pintoresca calle 7 Borreguitos en Cusco. Descubrirás su historia, arquitectura, leyendas, cómo visitarla y por qué se ha convertido en uno de los secretos mejor guardados de la ciudad imperial. Si buscas vivir el Cusco más auténtico y fotogénico, sigue leyendo y déjate cautivar por 7 Borreguitos.
¿Dónde se encuentra la calle 7 Borreguitos y cómo llegar?
La calle 7 Borreguitos se encuentra en el corazón del centro histórico de Cusco, a pocos minutos de la Plaza de Armas. Ubicada en el tradicional barrio de San Cristóbal, conecta la calle Resbalosa con la cuesta de Santa Ana y es una vía indispensable para quienes desean explorar los rincones menos transitados de la ciudad.

Indicaciones para llegar a pie
- Desde la Plaza de Armas, dirígete hacia la calle Resbalosa (unos 5 minutos a pie).
- Sigue por Resbalosa hasta encontrar el inicio de 7 Borreguitos.
- La calle está bien señalizada y es ideal para caminar y tomar fotografías.
Medios de transporte recomendados
- Caminata: Recomendada para disfrutar del entorno y la arquitectura.
- Taxi: Puedes pedir que te dejen en la esquina de la calle Resbalosa.
- Bicicleta: Solo para ciclistas experimentados debido a las pendientes.
“La calle 7 Borreguitos es uno de esos lugares que no aparecen en las guías turísticas, pero que enamoran a quienes buscan el verdadero espíritu de Cusco.”

Historia y leyenda de la calle 7 Borreguitos
El nombre curioso de esta calle tiene raíces en la tradición oral cusqueña. Según la leyenda, en épocas coloniales, siete familias criaban borregos en la zona y estos animales solían pastar por la calle, convirtiéndose en parte del paisaje cotidiano. De ahí surgió el apodo “7 Borreguitos”, que se mantuvo a lo largo de los siglos y hoy es un símbolo de identidad barrial.
Breve cronología histórica
Año / Época | Acontecimiento destacado |
---|---|
Siglo XVI | Se traza la calle durante la reestructuración española de Cusco. |
Siglo XVII-XVIII | Residen allí familias criadoras de borregos; nace la leyenda. |
Siglo XX | La vía se convierte en referente para artistas y bohemios locales. |
Actualidad | Es uno de los rincones más fotogénicos y visitados por viajeros alternativos. |
“La historia de 7 Borreguitos es la de un Cusco íntimo, donde la vida cotidiana y la tradición se entrelazan en cada piedra.”
Arquitectura y ambiente: un paseo por la calle 7 Borreguitos
Uno de los mayores atractivos de la calle 7 Borreguitos es su arquitectura. El empedrado original y las casas de adobe con balcones de madera pintados de colores vivos transportan a otra época. Las jardineras con flores colgantes y los murales artísticos añaden aún más personalidad al entorno.

Elementos arquitectónicos destacados
- Calzada de piedra pulida, típica de la época colonial.
- Casas de adobe con techos a dos aguas y tejas rojas.
- Balcones de madera labrada, muchos con flores naturales.
- Murales y arte urbano que celebran la cultura local.
La tranquilidad de la calle, lejos del bullicio turístico, invita a disfrutar del ambiente relajado. Es frecuente encontrar vecinos conversando en las puertas, niños jugando y artistas capturando escenas cotidianas en sus lienzos.
“El encanto de 7 Borreguitos radica en sus detalles: cada puerta, cada ventana, cada adoquín cuenta una historia.”
Arquitectos Cusqueños Unidos
Razones para visitar la calle 7 Borreguitos
- Fotografía: Es uno de los spots más instagrameables de Cusco por su colorido y autenticidad.
- Tranquilidad: Lejos de las rutas convencionales, ideal para paseos relajados.
- Cultura local: Permite interactuar con vecinos y conocer su día a día.
- Arte y tradición: Descubre murales, talleres artesanales y música en vivo en ciertas épocas.
Razón | Beneficio para el visitante |
---|---|
Ambiente tranquilo | Perfecto para paseos sin prisas y fotografía urbana. |
Interacción con locales | Oportunidad de conocer historias y costumbres auténticas. |
Arquitectura colonial | Escenarios únicos para admirar y aprender sobre la historia de Cusco. |
Murales y arte | Inspiración visual y artística en cada esquina. |
Consejos prácticos para tu visita a 7 Borreguitos
- Visita temprano en la mañana o al atardecer para disfrutar de mejor luz y menos visitantes.
- Lleva calzado cómodo: la calle es empinada y empedrada.
- Respeta la privacidad de los vecinos al tomar fotografías.
- Consulta por actividades culturales en fechas especiales; a veces hay presentaciones artísticas al aire libre.
- No dejes basura y ayuda a mantener limpio este patrimonio local.
Mejor época para visitar
- Temporada seca (abril-octubre): Cielos despejados y clima ideal para pasear.
- Épocas festivas: Durante fiestas tradicionales la calle se llena de color y música.
Recomendaciones de seguridad
- Evita transitar muy tarde en la noche.
- Mantén tus pertenencias siempre a la vista.
- Consulta siempre con guías o vecinos sobre eventos locales.
“Visitar 7 Borreguitos es una experiencia que combina historia, arte y la calidez de la gente cusqueña. No te lo pierdas en tu próximo viaje.”
Preguntas frecuentes sobre la calle 7 Borreguitos en Cusco
¿Se puede visitar la calle 7 Borreguitos de noche?
Sí, pero es recomendable hacerlo antes de las 9 p.m. para mayor seguridad, ya que la iluminación es tenue y el tránsito de personas disminuye.
¿Hay actividades culturales o festividades en la calle?
En algunas fechas festivas locales, como la fiesta de San Cristóbal o el Corpus Christi, la calle se llena de música, danzas y coloridos tapices florales.
¿Se pueden encontrar guías turísticos para recorrer la calle?
Algunos guías independientes y empresas de turismo alternativo incluyen 7 Borreguitos en sus recorridos a pie por el barrio de San Cristóbal y alrededores.
¿Es una calle apta para personas con movilidad reducida?
No es del todo recomendable debido a la pendiente y el empedrado irregular. Sin embargo, puede observarse parte de la calle desde la entrada superior.
¿Hay restaurantes o cafeterías en la calle?
En la propia calle no hay locales comerciales, pero a pocos metros puedes encontrar cafeterías, restaurantes y tiendas de artesanía.
Descubre Cusco más allá de lo conocido: invita a explorar 7 Borreguitos
La calle 7 Borreguitos es el reflejo de un Cusco auténtico, lleno de vida, historias y belleza que solo se descubre caminando despacio y observando los pequeños detalles. Si buscas experiencias genuinas y recuerdos inolvidables, no dudes en incluir este rincón en tu itinerario.
¿Te animas a perderte en sus adoquines, conversar con sus vecinos y capturar la esencia de la ciudad imperial? Atrévete a descubrir la calle 7 Borreguitos y comparte tu experiencia para inspirar a otros viajeros.
Resumen: lo esencial sobre la calle 7 Borreguitos
Aspecto | Detalle |
---|---|
Ubicación | Barrio de San Cristóbal, Cusco, cerca de la Plaza de Armas |
Ambiente | Tranquilo, fotogénico y tradicional |
Principales atractivos | Arquitectura colonial, leyendas, arte urbano |
Ideal para | Fotografía, paseos, cultura local |
Consejo clave | Visitar en la mañana o al atardecer para mejor luz y ambiente0. |
Explora, siente y comparte el encanto de la calle 7 Borreguitos. Descubre el Cusco que no todos conocen y haz de tu viaje una experiencia memorable.