La mejor época para visitar Machu Picchu

La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la temporada seca, que va de abril a octubre, durante estos meses, el clima es más estable, con cielos despejados, lo que permite disfrutar de las vistas panorámicas del santuario y las montañas que le rodean.

Si estas planificando tu viaje, hazlo en la mejor época y no dudes en visitar Machu Picchu, inicia esta aventura ya.

image00037

¿Cuándo es la mejor época del año para visitar Machu Picchu?

La mejor época para explorar Machu Picchu es entre abril y octubre, durante la temporada seca. En estos meses, las lluvias son escasas, lo que facilita la visita y permite disfrutar de vistas despejadas.

machuPicchuS1

Meses recomendados

Abril a octubre: Ideal para visitar, con temperaturas moderadas y menos precipitaciones. Sin embargo, los meses de julio y agosto son los más concurridos, por lo que se sugiere planificar con anticipación.

Ventajas de cada temporada

Temporada seca:

  • Ventajas: Ideal para realizar caminatas y explorar sin la preocupación de las lluvias.
  • Desventajas: Las multitudes pueden ser abrumadoras, especialmente en los meses pico.

Temporada de lluvias (noviembre a marzo):

  • Ventajas: Menos turistas y precios más accesibles en alojamiento.
  • Desventajas: Las lluvias pueden dificultar el acceso a ciertos senderos y la experiencia general.

Factores a considerar para elegir la mejor fecha para visitar

Clima:

  • Temporada seca: abril a octubre (menos lluvias).
  • Temporada de lluvias: noviembre a marzo (posibilidad de precipitaciones intensas).

Temporadas:

  • Temporada alta: julio y agosto (más turistas).
  • Alternativas: abril, mayo o septiembre (menos aglomeraciones).

Costo:

  • Los precios de alojamiento y tours son más altos en la temporada seca.

Aclimatación:

  • Pasar algunos días en Cusco es esencial para adaptarte a la altitud.

Estos factores te ayudarán a elegir la mejor fecha para visitar Machu Picchu.

Temporada de lluvias en Machu Picchu vs temporada seca en Machu Picchu

Ventajas y desventajas de la temporada de lluvias que se da entre los meses de noviembre a marzo.

machuPicchuN

Ventajas y desventajas de la temporada de lluvias

Ventajas:

  • Menos turistas: La afluencia es considerablemente menor, lo que te permite disfrutar de la tranquilidad del lugar sin aglomeraciones.
  • Precios más bajos: Los costos de alojamiento y tours suelen ser más económicos debido a la menor demanda.
  • Naturaleza vibrante: La vegetación está en su punto más verde, creando un paisaje exuberante y único.

Desventajas:

  • Condiciones climáticas: Las lluvias pueden ser intensas y frecuentes, lo que complicaría visitar a algunas áreas y hace que el terreno esté resbaladizo.
  • Riesgo de cierre de caminos: Algunas rutas de senderismo, como el Camino Inca pueden cerrarse debido a las condiciones del clima.
  • Visibilidad reducida: Las nubes y las lluvias pueden dificultar ver los sitios arqueológicos como Machu Picchu en todo su esplendor.

Ventajas y desventajas de la temporada seca

Ventajas:

  • Clima estable: Días soleados y cielos despejados permiten disfrutar mejor de las vistas y realizar caminatas sin preocupaciones.
  • Caminos abiertos: Todos los senderos, incluyendo el Camino Inca, están habilitados, y el terreno está en mejores condiciones para caminar.
  • Mejores oportunidades para fotos: El cielo azul y la luz clara permiten capturar imágenes impresionantes del sitio.

Desventajas:

  • Multitudes: Esta es la temporada alta, especialmente en los meses de julio y agosto, lo que puede significar largas filas y menos tranquilidad.
  • Precios más altos: La alta demanda eleva los costos de alojamiento y tours, lo que puede modificar el presupuesto de tu viaje.

Mejor época para hacer senderismo en Machu Picchu

Para quienes planean realizar el Camino Inca, los meses de mayo a septiembre son los más recomendables. Durante esta época, las condiciones climáticas son más propicias para el trekking, permitiendo disfrutar de la belleza natural de la ruta.

Camino Inca: ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo?

El mejor momento para recorrer el Camino Inca es en la temporada seca, durante este tiempo la ruta es más segura y accesible, permitiendo una experiencia más cómoda y enriquecedora. Durante la temporada de lluvias, de octubre a abril, el camino puede volverse resbaladizo y peligroso, además está cerrado en febrero por mantenimiento.

Consejos para senderistas

  • Reserva con anticipación: Los permisos son limitados y se agotan rápidamente.
  • Preparación: Prepara tu cuerpo para las caminatas largas y la altitud.
  • Hidratación: Lleva suficiente agua y snacks energéticos.
  • Empaca adecuadamente: Usa ropa impermeable y capas, así como zapatos de trekking cómodos.
  • Aclimatación: Llega unos días antes a Cusco para adaptarte a la altitud.

Qué fechas debe evitar al viajar a Machu Picchu

Para evitar multitudes y disfrutar de una visita más tranquila a Machu Picchu, es recomendable evitar los meses de junio a agosto, que coinciden con la temporada alta turística.

También es mejor no planificar la visita durante las vacaciones escolares internacionales entre julio y fines de diciembre, ya que esto aumenta significativamente la afluencia de turismo.

Temporada alta y multitudes

La temporada alta de Machu Picchu es de junio a agosto, cuando turistas de todo el mundo aprovechan el clima seco y las vacaciones. Así mismo durante estos meses, las entradas y trenes se agotan rápidamente.

Si prefieres evitar la saturación de personas, lo ideal es viajar en abril, mayo, septiembre u octubre, meses de temporada baja con menos visitantes y clima favorable.

Eventos y festividades

Inti Raymi (24 de junio): Es una de las festividades más grandes en Cusco por ello atrae a miles de turistas que suelen juntarse con la visita de Machu Picchu.

Fiestas Patrias (28-29 de julio): Las celebraciones nacionales en Perú atraen a varios turistas por lo que visitaran el santuario.

Resumen del clima en Machu Picchu

Machu Picchu tiene un clima subtropical de montaña con dos estaciones, la temporada seca de abril a octubre y la temporada de lluvias de noviembre a marzo. Las temperaturas oscilan entre los 12°C y 24°C durante el día, y pueden descender por las noches.

Clima mes a mes en Machu Picchu

  • Enero: Lluvias frecuentes
  • Febrero: Lluvias intensas; el Camino Inca está cerrado.
  • Marzo: Disminución de lluvias, pero aún presente.
  • Abril: Inicio de la temporada seca.
  • Mayo: Clima seco y templado, ideal para visitas.
  • Junio: Cielos despejados, noches frías.
  • Julio: Similar a junio, pero con más turistas.
  • Agosto: Cielos claros, noches frías.
  • Septiembre: Buen clima, menos turistas.
  • Octubre: Transición a la temporada de lluvias.
  • Noviembre: Inicio de las lluvias, pero aún visitable.
  • Diciembre: Lluvias frecuentes. Menos turistas.

Visitar Machu Picchu es uno de los destinos más deseados de Cusco, Perú. Por ello si estas planeando tu vista hazlo con anticipación y contrata el servicio con una agencia de viajes para que tu viaje este seguro. Contáctanos y no dudes en escribirnos, Wayna Machu Picchu.

También te puede interesar

Table of Contents