El mes de octubre en Cusco es una época en la que se entrelazan las tradiciones gastronómicas y culturales, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia única que resalta la diversidad del patrimonio cusqueño. A través de festividades llenas de sabor, música y color, se celebra la identidad de sus pueblos y la riqueza de su historia viva.
Fiesta del Tanta Raymi – Oropesa
En el distrito de Oropesa, conocido como la capital del pan, se celebra con orgullo la tradicional Fiesta del Tanta Raymi o Fiesta del Pan. Durante esta festividad, los panaderos artesanales del lugar elaboran una gran variedad de panes, aportando creatividad y tradición a cada receta. El famoso pan chuta, producto estrella de la zona, es el más esperado por los visitantes que llegan atraídos por su sabor único. Esta celebración no solo destaca el talento culinario local, sino que también promueve el turismo y la identidad cultural de Oropesa, reconocido incluso en eventos nacionales como la feria gastronómica Mistura.

31 de octubre – Día de la Canción Criolla (Centro Histórico del Cusco)
Aunque originaria de la costa peruana, la Canción Criolla también tiene un lugar especial en el corazón de los cusqueños. Cada 31 de octubre, el centro histórico de Cusco se llena de música, alegría y tradición para rendir homenaje a este género musical que forma parte del alma peruana. La celebración incluye conciertos en vivo, danzas, presentaciones culturales y ferias gastronómicas donde se exhiben y degustan platos típicos de la región. Es una fecha en la que la fusión entre la música costeña y la cultura andina se vive con entusiasmo y orgullo.