Vívelas, disfrútalas y siente el orgullo de ser parte de una gran historia con Machu Picchu Wayna
Si estás planeando un viaje a Perú o simplemente quieres conocer más sobre su cultura, hay una celebración que no puedes pasar por alto: las Fiestas Patrias. Este es uno de los momentos más importantes del año para los peruanos, donde el país entero se viste de rojo y blanco para recordar su independencia y celebrar con alegría su identidad nacional.
¿Cuándo se celebran las Fiestas Patrias?
Las Fiestas Patrias peruanas se celebran cada año el 28 y 29 de julio.
- 28 de julio: se conmemora la independencia del Perú, proclamada por Don José de San Martín en 1821.
- 29 de julio: se dedica a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con un desfile oficial muy esperado.
Si visitas Perú en estas fechas, prepárate para ver calles decoradas, banderas por todos lados y mucha, pero mucha fiesta.
¿Por qué son tan importantes estas fechas?
Más que un feriado, las Fiestas Patrias son una oportunidad para que los peruanos celebren su historia, su cultura y su amor por el país. Es el momento perfecto para compartir en familia, rendir homenaje a los héroes de la independencia y, por supuesto, disfrutar de las tradiciones que hacen del Perú un lugar único en el mundo.
Un poco de historia: ¿Cómo nacieron estas fiestas?
Todo comenzó en 1821, cuando el general Don José de San Martín llegó a Lima y declaró la independencia del Perú. Desde entonces, el 28 de julio quedó marcado como el nacimiento oficial de la república peruana. Con los años, se sumaron actos religiosos, desfiles, celebraciones populares y otras tradiciones que hoy le dan vida a esta gran fecha.

¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Perú?
Cada región del país lo celebra a su manera, pero hay cosas que se repiten en casi todas partes. Si viajas a Perú en julio, seguro verás:
- Desfiles escolares, militares y civiles
- Misas solemnes y actos oficiales
- Izamiento de banderas en casas, negocios y plazas
- Festivales de música, danzas típicas y exposiciones culturales
- Ferias gastronómicas y mercados artesanales
- Conciertos al aire libre y espectáculos en las plazas

Además, muchos aprovechan estos días libres para hacer turismo interno o visitar a la familia.
¿Qué se come durante fiestas patrias?
¡Prepárate para comer delicioso! La gastronomía peruana es protagonista durante estas fechas. Aquí te dejamos algunos platos y postres que seguro vas a encontrar:
- Anticuchos (brochetas de carne al carbón)
- Ceviche (el plato bandera del Perú)
- Lomo saltado
- Papa a la huancaína
- Tamales, pachamanca y pollo a la brasa
- Mazamorra morada, arroz con leche y suspiros limeños

Y no pueden faltar bebidas como el pisco sour, la chicha morada o el tradicional emoliente.
¿Qué actividades culturales puedes disfrutar?
Durante Fiestas Patrias, hay una agenda llena de eventos culturales:
- Concursos de danza tradicional como la marinera
- Exhibiciones de caballos de paso
- Ferias de artesanía local y textiles
- Exposiciones de arte y conciertos folclóricos
- En algunas provincias incluso hay corridas de toros (aunque no son del gusto de todos)

Cada región aporta lo suyo, y eso hace que cada viaje por Perú en estas fechas sea diferente.
¿Qué significado tienen los símbolos patrios en estas fechas?
Durante las Fiestas Patrias verás los símbolos del Perú en todas partes:
- La bandera peruana ondeando con orgullo
- El escudo nacional en eventos oficiales
- El himno nacional, entonado en actos públicos con emoción
Si estás en Perú, incluso te pedirán colocar la bandera en tu casa o negocio, ya que es obligatorio durante el mes de julio.
¿Es buena idea viajar por Perú en fiestas patrias?
¡Sí, totalmente! Julio es temporada alta de turismo porque los peruanos también aprovechan los días libres para viajar. Si tú estás planeando un viaje, aquí van algunos destinos perfectos para estas fechas:
- Cusco y Machu Picchu
- Arequipa y el Cañón del Colca
- Ica, Paracas y las líneas de Nazca
- Puno y el Lago Titicaca
- Tarapoto, Iquitos o la selva central

Eso sí: reserva con tiempo, mínimo 3 meses de anticipación porque hoteles, vuelos y tours suelen llenarse rápido.
Recomendaciones para disfrutar las fiestas patrias
- Planifica con anticipación tu viaje y tus actividades, en el Perú estas fechas son muy demandantes en los boletos de Machu Picchu .
- Coloca una bandera peruana si estás en Perú
- Aprovecha para probar nuevos platos típicos
- Lleva tu cámara o celular listo para capturar momentos únicos
- Participa en los eventos culturales que encuentres en las plazas
- Comprar algún recuerdo artesanal, apoyarán a productores locales
¿Sabías que…?
- El Te Deum del 28 de julio es una misa tradicional que se realiza desde los tiempos coloniales.
- El desfile militar del 29 de julio se transmite por televisión y reúne a miles de espectadores.
- Muchas ciudades organizan festivales de pisco y ferias gastronómicas.
- Julio es uno de los meses más importantes para el turismo y la economía local.